Método Knapen para eliminar humedades

El blog "Arquitectura y Empresa" publicó una interesante entrada sobre el método Knapen para eliminar humedades de capilaridad el pasado 24/07/2015. Su autora es la arquitecta Vanesa Serrano Romero.

Por su gran eficacia y su precio muy competitivo, actualmente la eliminación de humedades de capilaridad mediante el método Knapen, es la solución más utilizada en toda Europa.

Los higroconvectores se pueden adquirir a través de la página web de KNAPEN.


Instalar higroconvectores para método Knapen

La instalación de los higroconvectores Knapen para eliminar humedades de capilaridad mediante el método Knapen es fácil y la puede hacer uno mismo sin necesidad de un profesional.

Lo primero es tener claro cuantos higroconvectores se necesitan para el método Knapen sea eficaz. Este número va a depender del espesor de la pared. Para instalar los higroconvectores Knapen se hace con un taladro un pequeño orificio de diámetro 16 mm. y una profundidad aproximada del 70% del espesor de la pared. Para una correcta instalación de los higroconvectores Knapen se debe dar una pequeña inclinación hacia arriba, aproximadamente de unos 25º-30º. Por último se introduce el higroconvector Knapen.


Método Knapen para solucionar humedades

Solucionar humedades con el método Knapen es un método muy antiguo para el que se utilizaban higroconvectores cerámicos y que hoy en día se ha modernizado gracias a los higroconvectores de PVC. Estos higroconvectores de PVC son mucho más cómodos y evitan problemas como la acumulación de polvo, telarañas, etc.

El método Knapen a través de higroconvectores consiste en introducir en la pared estos tubos de PVC con la finalidad de eliminar las humedades. Se introducen con una inclinación dentro de la pared. Por el tubo entra aire más seco mientras que el aire húmedo sale por el higroconvector.